Dientes de leche y dientes definitivos

Seguro que en alguna ocasión durante el crecimiento de nuestros niños alguna persona os ha dicho:

  • ¿Ya le han salido los dientes?, entonces se le caerán pronto.
  • ¿tiene 1 año y solo tiene un diente?
  • Mi hijo a esa edad ya tenia todos los dientes.

Aquí os hablaré de todo acerca de este mito.

En la dentición temporal solo hay 20 dientes de leche los cuales 8 son incisivos, 4 caninos y 8 molares, los definitivos son 32 y la diferencia esta en que los adultos tenemos 2 premolares mas a cada lado, además de las «muelas del juicio» o también llamados » terceros molares».

¿Cómo se caen los dientes de leche y dan paso a los definitivos?

Suele producirse pasados los (5 años de edad) del niño o niña

¿Cómo se produce esa caída de los dientes de leche y da paso a la salida de los dientes definitivos?

Cuando los niños han completado su dentadura de leche hasta que se cae el primero de los dientes transcurre un tiempo determinado que son de unos (3 años), durante el cual la boca no experimenta ningún cambio externo. En lo que a los dientes se refiere, sin embargo las llamadas arcadas (los arcos dentales), que són el grupo de dientes en la mandíbula o en el maxilar, superior o inferior, van aumentar de tamaño mientras que por dentro de las encías están sucediendo cambios muy importantes y continuos.

¿Qué sucede para que se caigan los dientes de leche?

Cuando se acerca la fecha de la primera visita del «Ratoncito Perez», observamos una movilidad en aumento de los incisivos centrales inferiores, hasta que se produce la primera caída del diente de leche. Cuando comienzan a caerse dejan un hueco por donde aparecerá el nuevo diente definitivo ¿sabes por que?, lo primero que sucederá es que el diente permanente que esta por debajo de la encía empezara a presionar al diente de leche el cual empezara a aflojarse «increíble verdad».

¿Cuando surgirán los dientes definitivos?

Lo harán desgastando a los dientes de leche que comenzaran a moverse para luego caerse, pero han habido ocasiones en las que el diente definitivo erupcióna al lado del diente de leche y no debajo de el como debería suceder por lo que no podrá desgastar su raíz, y aparecerán los dos en la boca formando una doble fila de dientes, esto suele suceder mas frecuentemente en los incisivos, por lo tanto si llegase a suceder habrá que hablarlo con el odontólogo. Normalmente cuando cae el diente de leche el definitivo se desplazara ocupando el espacio que hay vacío.

Otro punto tener en cuenta es que los dientes permanentes que van saliendo son mas grandes que los dientes de leche, por lo que la separación que tenian entre si desaparecerá cuando caigan, los nuevos dientes no siempre estarán bien Colocados, pues al ser mas grandes que a los que sustituían, no tendrán espacio suficiente para posicionarse cómodamente y salen por donde pueden, a esto que en el procedimiento de cambio de dentadura los dientes puedan estar torcidos, aunque cuando se completa normalmente se van alineando un poco por si solos.

¿En que orden salen los dientes definitivos ?

  • Incisivos inferiores: Nacen en la parte inferior de la encía, por detrás de los dientes de leche empujándolos hacia afuera, en los niños se puede apreciar el piquito de los nuevos incisivos por detrás de los incisivos de leche que aun no han caído.
  • Dientes superiores : Nacerán por delante de la encía, empujando los de leche hacia dentro antes de su caída las mas conocidas como «palas» que salen al rededor de los 6 o 7 años.

  • Al tiempo que se caen los primeros dientes ara Sun aparición una pieza importante, la conocida «muela se los 6 años», el primer molar definitivo que va a salir por detrás de las ultimas muelas de leche. Estas no sustituirán a ninguna sino que ocuparán el espacio libre que hay detrás de los segundos molares que aun no han caído y se conviva con ellos durante algunos año, apareciendo primero los de abajo después los de arriba.

Durante esos procesos de caída de los dientes de leche habrá que seguir limpiando cuidadosamente los dientes en espera de una nueva dentadura, también serán mas fuertes y mucho mas duraderas que los anteriores, por que los nuevos dientes ya no cambiarán y hay que cuidarlos.

Comparte en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Cotenido protegido!