Cómo saber si nuestros niños son felices

Creo que esta es una de las dudas que mas nos ronda la cabeza cuando somos padres, ¿Será feliz?, ¿Cómo saberlo?. Os ayudare a identificarlo con estas 9 pautas:

Hace mucho ruido 

Y es una de las primeras claves para saber qué son felices, un niño/a ruidosos siempre son muestra de felicidad.

El volumen de su voz es alto 

Y no se trata de que estén gritando, él que su tono de voz sea alto es síntoma de que es feliz, y a que niño/a no le gusta ser escuchado y que mejor manera que elevando su voz.

No se cansa de jugar 

Muchas personas confunden este síntoma de felicidad con el de hiperactividad y no es más que algo inequívoco, por que el/a esta gusto, se encuentra bien, como todo niño no se cansa de jugar, aprender, explorar por lo cual querrá que nuca se acabe el juego.

Le gusta llamar la atención de papá y mamá

Con esto quieren decir presente, estoy aquí, y soy feliz, el echo de que continuamente quieran llamar nuestra atención también es síntoma de que son felices, el que no paren de hablar y que nos cuenten muchísimas cosas e incluso que no paren fisicamente dice de ellos/as que son felices.

Pregunta y cuestiona constantemente 

A que padre no le suena esta frase, y el interés que muestran en preguntar  y cuestionarlo todo también es síntoma de felicidad, y es que de por si son curiosos y necesitan preguntar mucho y todo por que su cabeza es capaz de almacenar muchísima información a la vez.

 No puede estar sentado/a mucho tiempo 

Hay que tener en cuenta que los niños ya pasan el equivalente a una jornada laboral sentados en la escuela, de allí a que luego necesiten estar en movimiento, muchas personas confundan esto con el  TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad), y no descarto que haya casos como esto pero no debemos alertarnos son solo niños/as y es  normal que necesiten estar en movimiento aunque aveces nos parezca exagerado, es otro síntoma de demostrar su felicidad.

Se expresa emocionalmente

Las emociones de los niños/as, a medida va creciendo, van sucediendo de manera progresiva, ya que esta programado biológicamente, de manera que se produce el desarrollo cognitivo del niño/a, el cual toma conciencia de sus emociones y la de los demás, siendo asi otro manera de expresar su felicidad.

Llora y se ríe muy fuerte 

No se si habéis notado que en ciertas circunstancias hay veces en las que están super bien, y de repente el llanto los invade en cuestión de minutos, casi siempre son fuertes gritos tanto como para reír o para llorar, esto sucede cuando se sienten estresados o agobiados y el reír fuerte o llorar a gritos es una manera en la cual liberan tensiones de manera rápida y natural, por lo cual después de unos minutos cuando ya se ha pasado todo el berrinche ellos/as continúan como si no hubiese pasado nada, y tan felices que continuan.

 Prefiere saltar y correr en vez de caminar 

No paran quietos/as ni en el momento de ir de la mano caminando por la calle, sabéis por qué?, por qué esta científicamente comprobado que los niños mientras mas se mueven es cuando más aprenden y es muy posible que al momento de saltar y correr su cerebro este transitando un montón de información, por lo que eso los hace mas felices, como os habéis quedado.

No le gusta dormir solo  

Soy muy defensora de practicar el colecho desde el nacimiento, y no es por que se hayan mal enseñado a dormir con papi y mami, simplemente como a todo niño/a le surgen miedos y sea ese el factor por el cual le de un poco de pánico dormir solo/a, ya que estando en la compañía de papis se siente seguro/a ademas de protegido/a por lo tanto será mucho mas feliz si esta en compañía.

Comparte en

Un pensamiento en “Cómo saber si nuestros niños son felices

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Cotenido protegido!