Cómo dejar el chupete con estos sencillos pasos

Desde mi punto de vista no es tarea fácil el hecho de que nuestros hijos/as dejen el chupete y los padres nos preguntamos ¿cómo y cuándo hacerlo? 

Cómo todo proceso de aprendizaje no será tarea fácil, tenemos que crear una rutina y ser muy constantes, os mentiría si dijera que lo lograreis a la primera y todo será mágico, y si alguien os dice lo contrario, sinceramente no esta siendo del todo honesto.

 ¿Por que es esto así?, muy sencillo, ningún niño es igual a otro, cada uno tiene un ritmo de aprendizaje y evolución, lo que sí tenemos que ver es cuando será el mejor momento.

Pongo mi caso como ejemplo, con Santiago el cual acepto el chupete desde el primer día de nacido, cuando llego al año y medio decidimos con su pediatra de que ya era hora de quitárselo por que podría ser que con el tiempo llegase a padecer una deformación de dientes y era evidente que  no queríamos eso.

Recalco que no será igual de fácil para un niño/a el cual lleve todo el día chupete a uno/a que lo lleve en momentos puntuales.

Como ya os he comentado antes para facilitar el proceso se deberá de realizar una serie de rutinas, la cual sera reducir el uso del chupete cuando el niño/a se vaya a la cama o bien si se encuentra en una situación de tensión emocional, hay dos técnicas de hacerlo las cuales son, la retirada brusca o la retirada natural, y en este caso yo siempre os recomendare la manera natural y respetada, siendo esta ultima la que más se tarde pero la que mejor acogida tendrá por parte de nuestros hijos/as.

Esta demostrado que el uso del chupete hasta los 3 o 4 años no se relacione con alteraciones graves en los dientes, pero si se alarga hasta más edad es donde puede aparecer la llamada «mordida abierta» ¿qué es esto?, se le llama así a la separación que habrá en lo dientes inferiores y superiores al cerrar la boca, pero una vez mas os digo que estos temas siempre deberán ser tratados con vuestro pediatra u odontopediatra.

Curiosidades acerca del chupete  

  • Sabias que asociamos cuando el bebé o niño/a llora y damos por entendido que necesita el chupete con lo cual logramos que se calme o deje de llorar, pero la realidad es que, terminamos por convencernos de que se lo ofrecemos por su tranquilidad y no por su necesidad, la cual nos hace olvidar que muchas veces se lo ofreceremos sin que nos lo pida, que es lo mismo que no podría echar de menos algo que no conoce.
  • Así que hemos de ser conscientes de que cuando llegue el momento de quitar el chupete a de ser de una manera natural y sobre todo respetuosa, ya que de una u otra manera la dependencia a usar él chupete la hemos creado nosotras.
  • Otro punto a tener en cuenta es que se ha de estar preparado desde las dos partes, tanto la de los padres como la del niño/a, ya que no hay prisa ninguna por acelerar este proceso, se ha de tener en cuenta las opiniones y sentimientos del niño/a respecto a este tema.
  • ¿La mejor edad para dejarlo?, sé recomienda que debe hacerse de cara hacia los 3 años ¿por qué?, será así por diferentes razones que son: estará apunto de empezar el colegio, habrá adquirido el lenguaje y el entendimiento a todo lo que le decimos, también dispondrá de tener memoria a largo plazo, lo cual hará que el explicarle los porqués, de que ha llegado la hora de dejar el chupete, ademas de enseñarle como hacerlo, lo cual si lo hacemos antes lo hará más complicado ya que no contará con las habilidades cognitivas que ha adquirido de cara a los 3 años.

Consejos sobre dejar el chupete 

Debemos respetar en todo momento y saber interpretar que de verdad esta preparado para dejar el chupete, tenemos que explicarle por qué y cómo se ha de llevar el proceso.

  • Como punto de partida se podría valorar que una buena opción seria dárselo a los reyes magos.
  • Tener muy en cuenta que así deja el chupete que eres el que calmaba y acompañaba al niño/a en todo momento, tendremos que estar ahí dándolo todo para remplazarlo y darle una dosis extra de mimos cuando lo eche a faltar.
  • Lo que mas solemos temer es que cuando deje el chupete se pase al dedo, es una señal de que a lo mejor aun no esta preparado para haberlo dejado, lo cual seria recomendable volver al chupete y retomarlo cuando sea un poco mayor y lleve el tema mejor, ya que será mucho mas difícil quitar un chupete que un dedo.

Sencillos trucos para dejar el chupete

1-. Si se opta por la manera brusca o natural si llegase a haber un rechazo no se debe recurrir a los castigos.

2-. El truco de empapar la tetina del chupete con sustancias amargas tales como (vinagre, pimienta o limón), la mayoría de veces da un buen resultado.

3-. Podríamos utilizar un cuento, o alguna clase de historia en la cual el personaje se lleve «su chupe» a cambio de algún regalo.

4-. También se puede utilizar la técnica de dejar olvidado el chupete en algún lugar en el que hayamos estado de vacaciones o simplemente en la calle.

5-. Esta experiencia os puedo asegurar que casi nunca falla, realizar un corte o pinchazo en la tetina del chupete, la cual logra que el niño/a cuando intente chuparlo lo que aspire sea aire y esto no les resulta nada agradable el cual crea cierto rechazo hacia el, un dato importante es si os decidís por esta técnica, se tendrá que ofrecer el mismo chupete en el cual hemos realizado el corte cada vez que el niño/a lo demande.

6-. A los niños/as con más edad se los puede llevar donde su pediatra la cual sea con mas detalles la que mejor se lo explique.

7-. Habrá que mantenernos muy firmes en la decisión de haber abandonado el chupete y si el niño lo reclama, dejar que pase el llamado «síndrome de abstinencia».

Recordad que tratar de quitárselo de una manera rápida, enfadada, con castigos o humillaciones no ayudará en lo absoluto, sino peor aun ayudará a crear complejos y retrasos a la hora de dejarlo.

Comparte en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Cotenido protegido!