Alergia alimentaria al huevo

¿Qué es?

La alergia alimentaria es una respuesta del organismo ante la presencia de un alimento, el cual la causa es desconocida, afectando cada día a mas personas. Los alimentos mas comunes en el listado de alergias son los siguientes:

Leche, huevo, las legumbres, las frutas, los frutos secos, los pescados y mariscos.

Empezaré esta entrada hablando de la alergia de la que mas tengo conocimiento y es de le alergia al huevo, por que?, mi hijo de 5 años la tiene prácticamente desde siempre, pero no fue hasta el año de edad que pudimos detectársela,

Aquí os dejare dejare un listado de los productos que pueden contener proteína de huevo.

Alimentos altamente prohibidos

Huevo natural o cocinado bajo cualquier forma.

  • dulces, merengues, helados, batidos, turrones, flanes, cremas caramelizadas y golosinas.
  • Productos de pastelería y boleria: bizcochos, magdalenas, galletas, pasteles, hojaldres, empanadas, empanadillas con cubierta brillante.
  • consumes, sopas, salsas (mayonesas), algunas margarinas, gelatinas, algunos cereales de desayuno.
  • pasta al huevo, rebozados, fiambres, embutidos, salchichas, patas.
  • cafes con cremas sobrenadantes (capuccino), y también algunos vinos «que son aclarados con clara de huevo».

Algunos pacientes muy sensibles pueden reaccionar con pequeñas cantidades de proteínas de huevo presentes en alimentos elaborados y que pueden figurar en las etiquetas de los alimentos como:

-Albumina

-Coagulante

-Emulsificante

-Globulina

-Lecitina (salvo que indique que es de soja)

-Liveteina

-Lisozima

-Ovaalbumina

-Ovamucina

-Ovomucoide

-Ovovitelina

-Vitelina

-Luteina (pigmento amarillo)

-E- 161b (liteina)

-E-322 (lecitina)

-E- 1105 (lisozima)

Se aconseja también evitar los huevos de otras aves.

-Pavo

-Pato

-Gaviota

-Codorniz

Importante: pequeñas cantidades de huevo pueden contaminar los utensilios de cocina y no debe utilizarse para el paciente el aceite en el que se haya cocinado previamente huevo. No utilizar batidoras que hayan servido para preparar alimentos con huevo para el resto de la familia.

  • Tened en cuenta que las trazas no siempre pueden hacer reaccion ya que Si algún alimento los contiene al ser procesados pierde propiedades, pero pueden causar picores en todo el cuerpo.

Consejos

  • Se puede tomar todo lo que solo contenga Lecitina de soja, (no de girasol, ni de huevo), ya que al pasar por el proceso industrial de obtención administran proteínas las cuales podrían dar síntomas a la persona/ o niño alérgico evitar la luteina.
  • La alergia puede estar presente en cualquier persona, en general alrededor del año de edad, se desarrollan poco a poco, sin apenas dar síntomas hasta que puedan alcanzar un nivel en el que ya se desencadenen síntomas, para esto hace falta tomar una cantidad grande de huevo, que es cuando puede causar síntomas como; en forma de huevo cocido o tortilla, aparecen ya los síntomas, ya que no es hasta los 9 a 12 meses de edad cuando se empieza a introducir que se descubren la mayorías de alergias.

Sintomas ¿cuales son?

El mas frecuente y casi general para cualquier clase de alergia es la urticaria, edema o inflamación, otro síntoma y es el que aun nos acompaña a nosotros y es la tan molesta dermatítis atópica, hay mas reacciones que se pueden dar que son eczema, rinitis, conjuntivitis, digestivas y la tan temida anafilaxia.

  • Hay dos puntos que quiero dejar claros, aparte de la clásica alergia al huevo, mediada por IGE, también esta la alergia no mediada por IGE, (llamadas también intolerancias) parecido a lo que aocurre con la leche de la vaca, solo que con el huevo son menos frecuentes y a menudo pasan inadvertidas, pero ojo «no quiere decir que no pude darse», se estudian mas a fondo en niños con diarreas crónicas en los cuales no se llega a entender otras causas.

¿En cuanto tiempo aparecen los síntomas de alergia al huevo?

Suelen aparecer a los pocos minutos, normalmente antes de 30-60 minutos sobre todo la urticaria, el asma, rinitis, conjuntivitis o vomitos podrían aparecer tras varias horas al igual que la Dermatitis atopicas podría no aparecer hasta pasados 2 o 3 días.

¿Puede la alergia aparecer la primera vez que se ingiere?

Como todas las alergias no aparece la primera vez que se ingiere el huevo, pero si que se manifiesta la primera vez que uno piensa que el niño toma huevo, pero lo que no sabemos que inconscientemente se puede haber tenido contacto con el huevo a través de las trazas, la lactancia materna «si la madre ha ingerido huevo» o incluso desde el embarazo.¿que se hace si un niño esta sensibilizado al huevo y no se le ha dado en su alimentación?

Este tema es un poco a debate, por ejemplo y como fue nuestro caso con Santiago su alergóloga nos recomendó que la manera mas natural de superar su alergia era haciendo que su cuerpo olvide que es alérgico y eso se obtiene no ingiriendo de ninguna de la maneras el huevo ni sus derivados, yo le comente que había escuchado y leído lo de la sensibilización pero ella me dijo que eso era forzar su organismo y que no era una forma natural de hacer un tratamiento, por eso llevamos 5 años sin probar en absoluto huevo, ni trazas, a me nudo se discute si se debe hacer o no una dieta prolongada sin huevo, retrasando su introducción o si se debe hacer una provocación precoz, influyen mucho los datos individuales, esto siempre se debe consultar con un especialista en este caso un alergólogos/a.

¿Cómo se estudia la alergia al huevo?

Al igual que otra alergias, con pruebas de piel, análisis de sangre y prueba de exposición (tolerancia y provocación).

¿Cuál es el tratamiento de la alergia al huevo?

El tratamiento de la reacción aguda es el correspondiente a los síntomas, antihistamínicos para las reacciones de la piel, de nariz y de ojos, broncodilatadores para el asma o broncoespasmos, líquidos de rehidratación para los síntomas digestivos. En las reacciones de anafilaxia se usa la adrenalina.

El tratamiento preventivo para evitar síntomas es la dieta que os he dicho antes mas arriba evitando ingerir el huevo y sus derivados, el tratamiento etiológico consiste en la evitación, para ver si espontáneamente desaparece la alergia y también se esta empeorando a usar la desensibilizaron (como ya os comente también algo que nuestra alergóloga descarto por que no lo ve como forma natural de hacer un tratamiento), pero cada uno es libre de ver cuál es la medir opción para sus hijos, yo lo digo desde mi punto de vista.

¿Puede aparecer algún deficit nutritivo si se evita el huevo?

No aparece ningún deficit de vitaminas, minerales, si se sigue una dieta variada por otra parte, los nutrientes que aporta el huevo se compensan si se toma una alimentación con carnes, pescados, frutas, verduras etc.

¿Se puede comer pollo si se tiene alergia la huevo?

La mayoría de los pacientes pueden comer huevo o gallina con normalidad, los pacientes con alergia a la yema pueden tener algo más de problemas.

se debe consultar al respecto al especialista con cada caso en particular.

¿Los alérgicos al huevo tienen algún problema con la vacuna triple vírica?

La vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubeola), se pone a los 15 meses de edad y otra vez entre los 4 y 6 años.

Esta fabricada en células de embrión de pollo, por lo que podría contener algún resto de proteínas de huevo. Anteriormente existía una vacuna triple vírica llamada (triviratén), que se fabricaba de manera distinta y no tenia ningún resto y era la que se usaba en niños con alergia al huevo, se ha retirado por que la protección que se obtenía frente a las paperas no era lo bastante buena. Al ser retirada , los niños con alergia al huevo reciben la vacuna normal que recibían el resto de niños.

¿Desaparece la alergia al huevo?

Desaparece en la gran mayoría de los niños tras hacer dieta sin huevo durante un periodo variable, El cual puede ser de pocos meses o hasta varios años. Si no desaparece hay que buscar posibles motivos para ello, tal como se comenta en generalidades de alergia a alimentos. Si no desaparece, cualquiera que sea el motivo se puede plantear la desensibilización.

¿Existe alguna precaución para los recién nacidos hermanos de niños con alergia al huevo?

Los niños recién nacidos tienen un riesgo algo mayor de lo habitual de que también les aparezca alergia al huevo, y que la madre evite el huevo también si se da la lactancia materna.

Tampoco hay certeza de que esto resulte útil, por lo que se deben sopesar las ventajas e inconvenientes juntos con el especialista.

Curiosidades sobre la alergia al huevo.

En la preparación de algunos vinos se utiliza el huevo, los adultos que sean muy sensibles al huevo deben tener esto en consideración si alguna vez sufren alguna reaccion al tomar huevo.

La clara de huevo se utilizaba antiguamente en la construcción, cuando no existía el cemento, para preparar una masa que diese adherencia a las piedras, por ejemplo, en las catedrales. Se ha descrito un caso de un paciente que sufría síntomas alérgicos al estar cerca de los muros de una catedral, increíble, verdad?.


Comparte en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Cotenido protegido!